Aprende a hacerte ondas perfectas con tu plancha para el pelo. Todo en sencillos pasos!!
Aprende como hacer ondas con plancha de forma fácil y rápida!!
¿Has probado alguna vez de hacerte ondas con la plancha? Seguro que respondes que la plancha es para lisar el pelo, no para ondularlo. Pues bien, tengo buenas noticias, sirve para las dos cosas!!!
Si quieres saber cómo hacer ondas sigue leyendo, te lo cuento todo aquí abajo!!
Índice del artículo
Las ondas están de moda
Pase lo que pase uno de los looks que más espectacular queda es un cabello con tirabuzones definidos y ondas de escándalo. Ya sea para salir a la calle o para estar elegante en un momento especial este peinado no pasa de moda y queda espectacular. Cuando tenemos un evento y vamos a la peluquería nos pueden hacer peinados y recogidos de ensueño, pero fijaros que las ondas siempre están ahí.
Una buena plancha es nuestra mejor aliada
Puede ser que tengas una tenacilla entre tus enseres de cuidado personal, con la cual ya puedes hacerte este look perfecto, o puedes tenerla y no saber bien cómo usarla. En este último caso te invito a pasarte por el artículo en que te explico cómo ondularte el cabello con una tenacilla.
En caso que no dispongas de una, pero si de una plancha, te gustará saber que puedes realizarte de igual forma peinados con volumen y curvas infinitas. Te voy a explicar cómo hacerlo de forma fácil y rápida a continuación, pero antes hablemos de la plancha.
Características de la plancha de pelo:
Lo ideal es que usaras una plancha de pelo profesional que te permitiera cuidar de tu cabello y trabajar en la mejor de las condiciones. Lo más importante desde mi punto de vista es que presente las placas basculantes, no fijas, para que la plancha se adapte a los diferentes movimientos del pelo para evitar dañarlo. Las placas basculantes son las que tiene un ligero movimiento lateral que al presionar sobre un lado u otro se adapta al movimiento. Esto nos permite poder enrollar el cabello y que el deslizamiento sobre la plancha sea más natural y fácil, protegiendo el cabello de tirones y posibles roturas.
Otra cosa a tener en cuenta sobre tu plancha de pelo es que se pueda regular la temperatura. Debes saber que no todos los cabellos reaccionan igual a la exposición de calor, y que la temperatura perfecta para una melena puede ser muy dañina para otra, o que no sea suficiente para conseguir el resultado deseado.
También va a condicionar el resultado la amplitud de las placas de la plancha, será más complicado obtener rizos o tirabuzones finos con una plancha con placas gruesas, todo y que ya veréis que conseguiremos resultados excelentes.
En resumidas cuentas, si ya dispones de una plancha para el pelo y va bien, no es necesario que te compres otra, pero si estás pensando en comprar una nueva será mejor que tengas estas cosas en cuenta para su elección. Te dejo aquí abajo una plancha que funciona muy bien y que tiene una muy buena relación calidad/precio.
-
Oferta Producto en ofertaPlancha Zafir 2.0 AG
85,00 €76,50 €
¿ Ondas , Rizos o Tirabuzones ?
Ya hemos hablado de la herramienta a utilizar, la plancha de pelo, pero qué es lo que quieres conseguir?
Según el peinado que quieras debemos distinguir en 3 nomenclaturas, todo y que hay otras muchas, por las que conocemos estos bucles que creamos en nuestro peinado: Ondas, Rizos y tirabuzones.
Las Ondas
Las ondas son ondulaciones en el cabello que se producen de forma amplia. Estas suelen hacer ganar algo de volumen a nuestro cabello quedando flexible y suelto. Es uno de los looks más versátiles y fáciles de conseguir con la ayuda de la plancha de pelo.
Los Rizos
Los rizos son ondulaciones muy definidas y cercanas entre ellas. Esta definición del cabello hace que los bucles que se creen sean mucho más pequeños que los de las ondas, creando pequeños “tubos” a lo largo del cabello. Para las planchas este efecto es más complicado de conseguir, debido a que deben ser pasadas muy lentas y con mucha torsión.
Los Tirabuzones
Este tipo de ondulación es un entremedio de las dos anteriores. Es más definido que la onda pero no llega a ser tan cerrado como el rizo. El efecto de este peinado se ve más mechón a mechón como un único “tubo” que recorre todo el cabello.
Vamos a hacer ondas
Ahora sí, vamos manos a la obra. Te resumo los pasos que vamos a seguir para que hagas tus ondas perfectas.
- Dejar el cabello listo.
- Calentamos la plancha.
- Damos forma a cada mechón.
Preparar el cabello
En primer lugar vamos a preparar el cabello, para ello dividiremos la cabeza en 4 partes: derecha superior, derecha inferior, izquierda superior e izquierda inferior. Esto nos va a servir para poder hacer las ondas de forma ordenara y así no olvidarnos ningún mechón. Yo utilizo pinzas para sujetar las partes que no esté haciendo y así no me molestan. Después de dividirlo lo vamos a cepillar para dejarlo libre de enredos, así quedará bien suelto y listo par a plancha.
Calentar la plancha
Si tu plancha tiene regulador de temperatura vas a colocar la temperatura más adecuada para tu tipo de cabello. Por regla general ten en cuenta que los cabellos gruesos necesitan más temperatura, mientras que el cabello fino es mejor tratarlo con temperaturas inferiores para evitar dañarlo.
Forma para el cabello
Hemos llegado a la parte más técnica, la ejecución para dar forma a tus ondas. Lo importante aquí es que no tengas prisa y te fijes en los puntos más importantes, que son: posición de la plancha de pelo, el movimiento a realizar según las ondas que estés buscando y el ritmo que debes llevar.
– Posición de la plancha: es muy importante que coloques bien la plancha para hacer las ondas, puesto que la forma del cabello depende de cómo lo hagas, y lo más importante es que si no tienes cuidado puedes quemarte. La premisa es muy sencilla: la punta de la plancha debe apuntar hacia el suelo siempre. Tan simple como eso.
– Movimiento a realizar: coloca bien la posición de la mano con la que te haces las ondas. Yo te recomiendo que siempre lo hagas a mano cambiada, es decir, que trabajes tu lado izquierdo de cabello con la mano derecha y viceversa. Algo importante es que el movimiento que vamos a hacer es un giro de muñeca de dentro a fuera y de delante hacia atrás. Esto hará que nuestras ondas nos dejen la cara despejada. Si lo haces al revés no verás nada, te tirarás todo el cabello hacia la cara. Pon la mano en una posición neutra para poder hacer el giro después, si empiezas con una cierta flexión de muñeca luego no podrás hacer el movimiento.
–Ritmo: es importante pensar que cuando más tiempo tardemos en hacer la pasada más vamos a marcar el rizo, pero también más tiempo vamos a exponer a nuestro cabello al calor de la plancha, lo cual en exceso puede dañarlo. En caso de querer marcar mucho el rizo será preferible que utilices algún protector térmico para proteger el cabello o te ayudes de un spray de fijación. Lo más importante es que hagas una pasada para ver si te queda bien marcado el pelo. A partir de esa pasada puedes aumentar o disminuir el ritmo en función de si quieres la onda más o menos definida.
Resultado final
Si has seguido todos los pasos de bien seguro que ya tienes unas ondas increíbles o unos rizos bien definidos. Si no es así piensa qué ha podido fallar y si tienes dudas déjamelas aquí mismo y te responderé encantada.